|  
    Respetar los derechos humanos. Diciembre 2011.
 
  El monográfico describe prácticas locales de promoción de los derechos humanos, poniendo énfasis en cómo los municipios pueden incidir en su dimensión internacional.
 | 
                  
                    |  
    El acompañamiento internacional a iniciativas civiles de paz. Septiembre 2011.
 
 En todo conflicto armado hay una diversidad de iniciativas civiles que trabajan para superar las causas del conflicto y poner límites a la destrucción. Este monográfico describe algunas de estas iniciativas y ofrece recursos para acompañar  y apoyar estas  iniciativas civiles de paz.
 | 
                  
                    |  
    Promover la ciudadanía activa de la juventud. Junio  2011.
 
  El monográfico presenta el Aprendizaje-servicio, una metodología que permite reforzar el vínculo que hay entre las escuelas y la comunidad local, y poder promover así  la ciudadanía activa de los jóvenes.
 | 
     
       				
                    |  
    Urbicidio y Rehabilitación posbélica. Marzo 2011.
 
  El monográfico presenta las principales tareas de reconstrucción y de rehabilitación que los gobiernos locales pueden impulsar en un contexto posbélico.
 | 
                  
                    |  
    La Diplomacia de vía 2 desde los municipios. Diciembre  2010.
 
  El monográfico describe algunas de les tareas que pueden impulsar los municipios para promover las negociaciones de paz.
 | 
                  
                    |  
    Arte y Paz en la ciudad. Septiembre  2010.
 
  “Arte y paz  en la ciudad" reflexiona sobre el papel que puede jugar el arte para favorecer la paz, y la contribución que pueden tener los ayuntamientos a la hora de promocionarla.
 | 
                  
                    |  
    Prevenir la violencia urbana. Julio  2010.
 
  El monográfico muestra un gran abanico de medidas destinadas a los gobiernos locales para disminuir la violencia directa en la ciudad, y reforzar el sentimiento de seguridad de la ciudadanía.
 | 
                  
                    |  
    Ciudades divididas, muros y puentes. Mayo 2010.
 
  El monográfico hace un repaso de las ciudades y de los pueblos divididos del mundo, y de las especificidades que requiere la gestión de un municipio con estas características.
 | 
 
                  
                    |  
    Fomentar la interculturalidad. Marzo 2010.
 
  La creciente diversidad en los municipios requiere políticas interculturales que reconozcan las culturas como una riqueza y miren de favorecer una interrelación constructiva entre las personas.
 | 
                  
                    |  
    Personas Refugiadas. Noviembre  de 2009.
 
  Históricamente, algunas ciudades han destacado por ser ciudades-refugio. Hoy, más aún, la acogida de personas refugiadas es un fuerte reto para las ciudades.
 | 
                  
                    |  
    Cooperación municipal para la paz . Noviembre  de 2008.
 
  ¿Qué cosas tienen que tener en cuenta  los municipios que hacen cooperación internacional, cuando ésta se produce en contexto de tensión o de conflicto armado? Este monográfico ofrece algunas respuestas.
 | 
                  
                    |  
    Cooperar con municipios israelíes y palestinos . Septiembre  de 2008. 
  Después de introducir brevemente el contexto del conflicto armado en Israel-Palestina, el documento analiza cuáles son los principales impactos que padecen los municipios, y presenta algunas prácticas de lo que se está llevando a cabo.
 | 
                  
                    |  
    Cultura de Paz  . Julio de 2008. 
  Monográfico que propone formas para no colaborar con la violencia, y promover, en cambio la Cultura de Paz, de acuerdo con el “Plan de Acción por una Cultura de Paz” aprobado por la Asamblea General de les Naciones Unidas en 1999.
 | 
                  
                    |  
    Abolir las armas nucleares . Mayo 2008. 
  Monográfico que presenta la problemática de las armas nucleares, muestra algunas buenas prácticas desarrolladas a nivel local para hacer frente, y ofrece información sobre campañas y otros recursos para los ayuntamientos.
 | 
                  
                  	|  |