Educació, Àrea de Cultura, Educació, Esports i Cicles de Vida. Con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, diversas escuelas han participado en una experiencia colectiva que invita a niños y maestros a analizar las violencias cotidianas en la escuela y promover acciones de paz reales …
Leer más »Militarismo, disuasión y cultura de paz.
Ana Villellas Ariño. Revista “¿Y el Sur? 40 años tejiendo solidaridad”, núm. 78. Acción Solidaria Aragonesa. Coincide este ejemplar de ¿Y EL SUR? con el 40 aniversario de la fundación de ASA. En aquel lejano 1985 el mundo se movía en la bipolaridad de un paradigma capitalista frente al paradigma …
Leer más »Les guerres que hi ha darrere les terres rares i els minerals crítics
Entrevista a Josep Maria Royo. Diario ARA (en catalán) Minerals com el liti, les terres rares i el cobalt alimenten conflictes com els d’Ucraïna, el Congo i Myanmar, però també generen disputes socials i ambientals a tot el món. Ver más
Leer más »El Sudan, dos anys de guerra civil i una de les pitjors crisis humanitàries del món
Por Quim Olivares, 3Cat. Con entrevista a Iván Navarro Milián. (en catalán) Els recursos naturals i unes fronteres que obeeixen a la lògica colonial europea són alguns dels motius dels quatre conflictes bèl·lics que ha viscut el país des de la seva independència. Ver más
Leer más »El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz».
Entrevista a Josep Maria Royo. El Salto Diario Muchos de los tratados e instituciones que marcaron las relaciones entre países desde la Segunda Guerra Mundial y la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellos que intentan regular los derechos humanos, de los …
Leer más »Latitud Cero: La guerra interminable de República Democrática del Congo.
Entrevista a Josep Maria Royo, en Onda Cero. Más de seis millones de personas han perdido la vida en este conflicto cíclico y olvidado en el que se mezclan intereses étnicos y económicos, que abordamos en profundidad en ‘Latitud Cero’. Ver más
Leer más »La UE alerta a la ciudadanía para emergencias a largo plazo.
Entrevista a Ana Villellas, El Diari de Barcelona. (Catalán) La Unió Europea està implementant mesures per preparar els ciutadans davant possibles emergències, com desastres naturals i crisis climàtiques, així com per adaptar-se al nou context internacional. Segons Adrián Caballero, politòleg i professor de Ciències Polítiques a la UAB, les recomanacions …
Leer más »El kit de supervivencia de la UE muestra sus costuras: «Podría ser útil para un ataque puntual pero no para un conflicto armado o una pandemia»
Por Alejandra Mateo Fano, Público. Con entrevista a Cécile Barbeito. La guía propuesta por Bruselas ofrece pautas para sobrevivir durante 72 horas si ocurre una amenaza externa a gran escala. Los expertos en defensa descartan su practicidad real y denuncian la alarma social que genera en pleno rearme europeo. Ver …
Leer más »Militarismo, disuasión y cultura de paz.
Ana Villellas, El Salto Diario. La Comisión Europea y los Gobiernos de la UE han abierto las puertas a un plan de rearme masivo (ReArm Europe Plan), que genera preocupación y preguntas legítimas. Las conclusiones del Consejo Europeo del 6 de marzo (EUCO 6/25) respaldaron el plan propuesto por la Comisión Europea …
Leer más »Serveis informatius Ràdio 4. Edició Vespre.
Entrevista a Ana Villellas, sobre Ucrania, rearme en Europa y cultura de paz. (en Catalán) Lluny de la tensió de la setmana passada a la Casa Blanca en mig de la crisi amb el president dels Estats Units Donald Trump. La darrera hora que arriba d’aquesta reunió és que Zelenski continua apostant al Consell Europeu per demanar …
Leer más »