caenes

Negociaciones de paz. Análisis de tendencias y escenarios

Este anuario analiza procesos y negociaciones de paz que tuvieron lugar en el mundo durante el año. El examen de la evolución y las dinámicas de las negociaciones a nivel mundial permite ofrecer una mirada global sobre los procesos de paz, identificar tendencias y facilitar un análisis comparativo entre los distintos escenarios. La publicación también analiza la evolución de los procesos de paz desde la perspectiva de género. Uno de los principales objetivos del informe es poner la información y el análisis al servicio de aquellos actores que, desde diferentes niveles, participan en la resolución pacífica de conflictos, incluyendo las partes en disputa, mediadores, sociedad civil, entre otros.

Infografía


Vídeo de procesos de paz en 2021

Este vídeo recoge algunas de las principales conclusiones y datos presentados en el informe Negociaciones de paz 2021. Análisis de tendencias y escenarios.




Sobre esta publicación:

Como en años anteriores, Negociaciones de Paz. Análisis de tendencias y escenarios constituye una vez más un recurso inestimable para cualquier persona que trate de comprender el complejo escenario contemporáneo del establecimiento de la paz. Esta publicación destaca los esfuerzos de paz llevados a cabo, a pesar de los muchos desafíos y retrocesos, por actores diversos, incluyendo gobiernos, grupos armados, terceras partes mediadoras, sociedad civil y grupos de mujeres. El anuario refleja una amplia variedad de procesos de paz en todo el mundo, identifica tendencias y patrones globales y regionales, así como también ofrece reseñas sintéticas aunque minuciosas de casos individuales. Esta combinación de visión de conjunto y de casos específicos hace de Negociaciones de Paz la publicación a la que acudir cualquier persona –constructores de paz, responsables políticos o personas académicas- interesada en el análisis actualizado de los procesos de paz.

Dra. Dana Landau
Investigadora Senior, Swisspeace
Profesora de ciencia política, Universidad de Basilea


Negociaciones de paz. Análisis de tendencias y escenarios es un informe anual imprescindible. Su mirada global y en perspectiva comparada constituyen una herramienta única. Su análisis riguroso y aplicado es de gran valor para quienes participan en las negociaciones, y ofrece una contribución singular que aspira a sumar fuerzas para la resolución de conflictos y los procesos de paz. Su atención permanente a la agenda Mujeres, Paz y Seguridad es indispensable. Sin mujeres, no hay paz duradera ni sostenible.

María Solanas
Directora de Programas del Real Instituto Elcano e integrante de la Red de Mujeres Mediadoras del Mediterráneo


Negociaciones de paz. Análisis de tendencias y escenarios de la Escola de Cultura de Pau es una publicación muy valiosa para facilitadores, mediadores y cualquier otra persona involucrada en los esfuerzos de paz y reconciliación. Negociaciones de paz nos brinda una visión única de los procesos en curso en todo el mundo. El informe también tiene un énfasis particular en las perspectivas comparativas que es extremadamente útil para los profesionales. La mediación/facilitación es un oficio en desarrollo que tiene que adaptarse a la dinámica cambiante de los conflictos y las tendencias globales internacionales. Negociaciones de paz es una valiosa fuente de información acumulada sobre cómo promover con éxito el diálogo y la paz.

Kristina Lie Revheim
Representante especial para Filipinas, Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega