caenes

Informes

 Informe Sahel: Una década marcada por la inestabilidad en la triple frontera   Julio 2022
Informe Sahel: Una década marcada por la inestabilidad en la triple frontera
Iván Navarro Milián
Retos de las luchas feministas en Palestina en un contexto post pandemia.   Julio 2022
Retos de las luchas feministas en Palestina en un contexto post pandemia
  Políticas de cooperación para la Paz. Análisis comparado de las políticas públicas catalanas y valencianas (2009-2019)

Septiembre 2019
Míriam Acebillo, Cécile Barbeito

Informe de análisis comparado de las cooperaciones del Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de Valencia, Generalitat de Cataluña, y Generalitat Valenciana, con el fin de valorar la evolución de las cooperaciones para la paz de los cuatro actores. El informe observa que en todos los casos, más del 85% de la AOD se destina a países en situación de tensión o conflicto armado, y que las políticas de cooperación existentes no tienen suficientemente en cuenta la especificidad de la cooperación en estos contextos. La investigación, posible gracias a subvenciones de investigación concedidas por las ayudas R-ICIP2019 concedidos por el ICIP y la AGAUR, ha sido implementada por el IGOP y la ECP conjuntamente.

Descarga el informe y algunas infografías (en catalán) aquí.

  Desigualdades de género, cambio climático y conflictos armados  

Mayo 2021

Desigualdades de género, cambio climático y conflictos armados es una publicación que analiza las interrelaciones complejas entre estos tres fenómenos. En los últimos años, debido al agravamiento del cambio climático global, se ha hecho evidente la necesidad de abordar esta crisis en toda su dimensión analizando las consecuencias desde un punto de vista de género con un enfoque feminista interseccional, así como las vinculaciones con la paz, la conflictividad armada y la seguridad. Esta publicación analiza los impactos de género del cambio climático, así como las respuestas desde el feminismo y las interacciones entre las agendas de género, paz y seguridad y justicia climática.

Puedes descargar aquí.
Puedes escuchar el ECPodcast Conflictos y emergencia climática aquí.

  Cambio climático, desplazamiento y conflicto   

Mayo 2021

Los debates sobre el cambio climático han dedicado atención a sus efectos en términos de movilidad humana y también han puesto el foco en la relación entre cambio climático, desplazamientos de población y conflictos. Aunque existen algunos consensos incipientes, por lo general los análisis ofrecen miradas diversas y voces expertas recomiendan abordar el fenómeno en toda su complejidad. Este informe expone los retos para perfilar la relación entre cambio climático y movilidad humana; analiza los debates sobre el nexo entre cambio climático, desplazamiento y conflicto; y reflexiona sobre los mecanismos de protección para dar respuesta a las personas desplazadas por motivos climáticos y medioambientales.

Puedes descargar aquí.
Puedes escuchar el ECPodcast Conflictos y emergencia climática aquí.

  Cambio climático y conflictos   

Mayo 2021

Esta publicación explora los vínculos entre cambio climático y varias formas y expresiones de conflictividad, identificando tanto los debates académicos y teóricos sobre la naturaleza y el alcance de dichos vínculos como las consecuencias políticas de su securitización. Aún si existen divergencias importantes en cuanto las asociaciones de causalidad entre cambio climático y conflictos, sí parece haber un consenso básico en que el impacto del cambio climático sobre los conflictos armados es contextual e indirecto, esto es, que se produce a través de la influencia de variables climáticas sobre factores económicos, políticos, institucionales, demográficos y sociales íntimamente asociados con el estallido o la agudización de conflictos. En este sentido, el cambio climático es crecientemente percibido como un factor que multiplica y exacerba las tensiones y riesgos preexistentes en el país o región en cuestión.

Puedes descargar aquí.
Puedes escuchar el ECPodcast Conflictos y emergencia climática aquí.

¿Momento decisivo? La importancia de frenar el comercio europeo de armas con Israel   Julio 2020
¿Momento decisivo? La importancia de frenar el comercio europeo de armas con Israel
Guerra en Yemen: responsabilidades saudíes, complicidades europeas   Junio 2020
El conflicto sobre el estatus de Cataluña: radiografía de 2019
Guerra en Yemen: responsabilidades saudíes, complicidades europeas   Mayo 2020
Guerra en Yemen: responsabilidades saudíes, complicidades europeas
Comercio de armas, conflictos y derechos humanos. Análisis de las exportaciones de armas europeas a países en situación de conflicto armado y vulneraciones de derechos humanos.   Enero 2020
Comercio de armas, conflictos y derechos humanos. Análisis de las exportaciones de armas europeas a países en situación de conflicto armado y vulneraciones de derechos humanos
Laboratori de conflictes. Informe de conclusions (Fase setembre 2018 - juny 2019)   Diciembre 2019
Laboratori de conflictes. Informe de conclusions (Fase setembre 2018 – juny 2019)
Mujeres, paz y seguridad: aplicación, retos y límites en Palestina.   Octubre 2019
Mujeres, paz y seguridad: aplicación, retos y límites en Palestina
Ocupación, conflicto y patriarcado: Impactos en las mujeres palestinas.   Septiembre 2019
Ocupación, conflicto y patriarcado: Impactos en las mujeres palestinas.
La experiencia de Ahotsak. Mujeres por el diálogo en el conflicto vasco.   Noviembre 2018
La experiencia de Ahotsak. Mujeres por el diálogo en el conflicto vasco
Conflictos armados y derechos de la población LGTBI.   Octubre 2018
Conflictos armados y derechos de la población LGTBI.
Comercio de armas y conflictos. Análisis de las exportaciones europeas a países en tensión.   Mayo 2018
Comercio de armas y conflictos. Análisis de las exportaciones europeas a países en tensión.
Comercio de armas y conflictos. Análisis de las exportaciones europeas a países en conflicto armado.   Octubre 2017
Comercio de armas y conflictos. Análisis de las exportaciones europeas a países en conflicto armado.
República Centroafricana: Transitando por la Encrucijada de la (in) Gobernabilidad.   Junio 2016
República Centroafricana: Transitando por la Encrucijada de la (in) Gobernabilidad.
República Democrática del Congo: Balance de 20 Años de Guerra.   Abril 2016
República Democrática del Congo: Balance de 20 Años de Guerra.
República Democràtica del Congo: un estat de la qüestió.   Julio 2013
República Democràtica del Congo: un estat de la qüestió.