caenes

Alerta! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz

Editado desde 2001, este anuario analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz a partir de tres ejes: conflictos armados, tensiones y género, paz y seguridad. El análisis de los hechos más relevantes del año y de la naturaleza, causas, dinámicas, actores y consecuencias de los principales escenarios de conflicto armado y tensión socio-política en el mundo permite ofrecer una mirada comparativa regional e identificar tendencias globales, así como elementos de riesgo y alerta preventiva de cara al futuro. Del mismo modo, el informe también identifica oportunidades para la construcción de paz o para la reducción, prevención o resolución de conflictos.

Infografías



Sobre esta publicación:

En un momento especialmente convulso, marcado por el deterioro del multilateralismo y la intensificación de conflictos armados, el informe Alerta! se consolida como una herramienta indispensable. Desde 2001, este anuario ofrece una lectura rigurosa y comprometida sobre la conflictividad global, con un enfoque que permite identificar tanto riesgos como oportunidades para la construcción de paz. Este año, en que se conmemoran los 25 años de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Mujeres, Paz y Seguridad, en un contexto de conflictos que han expuesto violencia sexual, reproductiva y otras formas de violencia de género contra la población civil, en tiempos de incertidumbre y disputas por el rumbo del orden internacional, el informe Alerta! contribuye de forma valiosa a reflexionar sobre los desafíos persistentes para una paz verdaderamente inclusiva, que sitúe la justicia de género en el centro.

Patsilí Toledo Vásquez
Integrante del Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)


La mirada crítica y con perspectiva histórica de los conflictos armados es una premisa fundamental para identificar riesgos y oportunidades factuales que nos permitan avanzar hacía una paz con seguridad humana. A través de una clasificación precisa y un estudio minucioso de la conflictividad armada, el equipo investigador de la Escola de Cultura de Pau nos ofrece una visión holística, tanto a nivel regional como estatal, de los conflictos y tensiones en el mundo, analizando sus raíces y causas estructurales, su evolución e intensidad, así como el impacto de los mismos desde una perspectiva de género. Un año más, el informe Alerta! sigue siendo un anuario de referencia para comprender la conflictividad y contribuir a las perspectivas de construcción de paz del mundo actual.

Enric Gonyalons
Responsable para América Latina y el Caribe de DCAF – Geneva Centre for Security Sector Governance


En un contexto geopolítico tan complejo como el actual es difícil valorar adecuadamente el trabajo de construcción de paz que hacen centenares de instituciones y organizaciones en todo el mundo. Necesitamos radares que ubiquen con precisión el estado de los conflictos armados y de las tensiones actuales, que expliquen la situación de las negociaciones de paz que existen, y también necesitamos brújulas que pongan en valor las oportunidades para la paz que se dan, como islas de esperanza que señalan el buen camino. Desde hace 24 años el informe Alerta! ofrece esto: una herramienta de análisis que relaciona los conflictos con los derechos humanos y la construcción de paz.

Xavier Masllorens
Presidente del ICIP (Institut Català Internacional per la Pau)

Ver también

Les guerres que hi ha darrere les terres rares i els minerals crítics

Entrevista a Josep Maria Royo. Diario ARA (en catalán) Minerals com el liti, les terres …