Diari ARA. Marta Rodríguez, amb entrevista a Josep Maria Royo. Tot i que les armes i aparells bèl·lics s’han sofisticat gràcies a l’increment constant de la despesa militar dels estats, la guerra continua tenint en la població civil el gran objectiu. La Primera Guerra Mundial va ser l’última en què …
Leer más »Si la pau no és queer, no és pau.
Directa. Por Anna Celma, con entrevista a Ana Villellas. Hi ha conflictes que porten anys o dècades en marxa i que no donen senyals de fatiga. L’ocupació israeliana a Palestina, la guerra civil a Síria, la crisi al Iemen, la “guerra contra el narco” a Mèxic, el conflicte a Colòmbia… …
Leer más »Síria, l’Afganistan i el Iemen pateixen els conflictes més letals del món.
Catalunya Plural, Eldiario.es Síria, l’Afganistan i el Iemen comparteixen els primers llocs d’un trist podi global: són els països on més persones van morir a conseqüència de conflictes armats durant l’any passat. Durant tot el 2018 es van registrar 34 conflictes armats arreu del món, un més que l’any anterior. …
Leer más »Entrevista a Josep Maria Royo sobre Alerta 2019.
Punto de Fuga, Cadena Ser. Nos sumamos a la iniciativa para desterrar el plástico de nuestro modelo de consumo. Explicamos las complicaciones y algunos consejos para conseguirlo. Médicos sin Fronteras nos habla de sus avances en la lucha contra el VIH en Sudáfrica y la Escola de Cultura de Pau …
Leer más »Yemen, Sudán del Sur y Siria sufren los tres conflictos más graves del mundo según Alerta 2019.
Punto de Fuga, Cadena Ser. El año pasado se registraron 34 conflictos armados, de los cuales 33 seguían activos al finalizar el año. La mayoría se concentró en África (16) y Asia (nueve), seguidos por Oriente Medio (seis), Europa (dos) y América (uno). Es uno de los indicadores que revela …
Leer más »El futuro de África, una zona de libre comercio.
Jesús A. Núñez Villaverde. El Periódico Mal acostumbrados a que las escasas veces que África ocupa el espacio mediático occidental lo haga para reforzar los tradicionales estereotipos negativos sobre su generalizado subdesarrollo y violencia, puede hasta chocar que en esta ocasión sea por algo que solo cabe considerar en principio …
Leer más »Negociaciones de paz. Análisis de tendencias y escenarios
Este anuario analiza procesos y negociaciones de paz que tuvieron lugar en el mundo durante el año. El examen de la evolución y las dinámicas de las negociaciones a nivel mundial permite ofrecer una mirada global sobre los procesos de paz, identificar tendencias y facilitar un análisis comparativo entre los …
Leer más »Negociaciones de paz 2018. Análisis de tendencias y escenarios
Negociaciones de paz 2018. Análisis de tendencias y escenarios es un anuario que analiza los procesos y negociaciones de paz que tuvieron lugar en el mundo durante el año 2017. El examen de la evolución y las dinámicas de las negociaciones a nivel mundial permite ofrecer una mirada global sobre …
Leer más »Alerta! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz
Editado desde 2001, este anuario analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz a partir de tres ejes: conflictos armados, tensiones y género, paz y seguridad. El análisis de los hechos más relevantes del año y de la naturaleza, causas, dinámicas, actores y consecuencias de …
Leer más »Sahel Occidental: ¿Nueva frontera del “terrorismo global”?
Josep Maria Royo. Blog Africaye. Apesar de diversos cambios que se han desarrollado en los diferentes escenarios políticos de la región del Sahel Occidental –el proceso de paz que intenta resolver el conflicto armado de Malí; la mejora de la situación política en Burkina Faso con la llegada a la …
Leer más »