caenes

ecp_admin

«Discrepancia bienvenida»: herramientas para afrontar debates controvertidos sin caer en un diálogo de sordos

Catalunya Plural. Per Sandra Vicente, amb entrevista a Cécile Barbeito i Marina Caireta. El otro. El enemigo. El contrario. Estos términos son a menudo empleados cuando se tratan debates y temas controvertidos y debemos referirnos a la persona que no piensa como nosotros. Y que, por tanto, está equivocada. O …

Leer más »

La autonomía de Mindanao: punto final a un conflicto que sacude el sur de Filipinas desde hace 50 años?

Entrevista a Jordi Urgell, Nationalia.. La regió de majoria musulmana de Mindanao, o Bangsamoro, ha aprovat en plebiscit la creació d’un nou sistema d’autonomia que li atorgarà un marge d’autogovern relativament ampli respecte de les Filipines. És el segon intent d’instituir una autonomia al Bangsamoro com a solució a un …

Leer más »

«Vosotros tenéis las balas, nosotros las palabras» Coeducamos en la no violencia hoy

Eina Sindical d’Información, nº 495 de USTEC·STEs dedicado al Día Escolar de la Noviolencia con recomendaciones de recursos didácticos elaborados por la Escuela de Cultura de Paz. “Davant les violències, Cultura de Pau” va ser el títol de l’Eina de la Secretaria de Moviments Socials d’USTEC·STEs (IAC) del curs passat …

Leer más »

Alerta 2018!

Alerta 2018! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz es un anuario que analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz a partir de tres ejes: conflictos armados, tensiones y género, paz y seguridad. El análisis de los hechos más relevantes del 2017 …

Leer más »

Alerta 2017!

Alerta 2017! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz es un anuario que analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz a partir de cuatro ejes: conflictos armados, tensiones, procesos de paz, y género, paz y seguridad. El análisis de los hechos más …

Leer más »

Alerta 2016!

Alerta 2016! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz es un anuario que analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz a partir de cuatro ejes: Conflictos armados, tensiones, procesos de paz, y género, paz y seguridad. El análisis de los hechos más …

Leer más »