Entrevista a Josep Maria Royo. RNE Cinco Continentes. Ruanda es un actor clave en lo que está sucediendo desde hace años en el este de la República Democrática del Congo. Hablamos sobre ello con Josep María Royo, politólogo, analista en conflictos y construcción de paz y especialista en la región …
Leer más »El missatge de pau de l’organització Nihon Hidankyo a l’escola Rius i Taulet
Entrevista a Josep Maria Royo. L’Independent de Gràcia (en catalán) Aquesta setmana els alumnes de 6è de l’escola Rius i Taulet han comptat amb uns convidats de luxe per aprofundit en els esdeveniments d’Hiroshima i Nagasaki l’agost de 1945, quan els Estats Units van llançar les primeres dues bombes atòmiques …
Leer más »Alto el foc a Gaza: Expectatives i incerteses.
Pamela Urrutia a Catalunya Ràdio. (en catalán) Esperança i escepticisme després de l’alto el foc a Gaza. El comentari de @pamela_urrutia, investigadora de l’@escolapau, al #MatíCatRàdio: «Obre expectatives, però també moltes incerteses”. Ver más
Leer más »Los que lucran con las guerras.
Sergio Ferrari. Aporrea. (con datos del ECP) Con una veintena de conflictos bélicos devastadores a nivel mundial, como el de Rusia-Ucrania o el de Israel con Palestina y Líbano, por citar los dos más mediatizados, la pregunta clave es: ¿quién se beneficia realmente de la guerra? Ver más
Leer más »Somalilandia sigue pidiendo que lo reconozcan como Estado.
Entrevista a Josep Maria Royo. RNE Cinco Continentes En 1991 la entonces región somalí de Somalilandia se declaró independiente del gobierno oficial de Somalia. Durante estas décadas, Somalilandia no ha sido reconocida internacionalmente como un estado a pesar de sus esfuerzos. Esta semana se han celebrado elecciones presidenciales. Ampliamos el contexto con Josep …
Leer más »Filosofía de la guerra en el siglo XXI.
Eduardo Luis Aguirre. Derecho a réplica (con datos del ECP) El neoliberalismo monopoliza la capacidad subrepticia de moldear, ocultar o tergiversar la realidad según le convenga al sistema circular que más eficazmente ha controlado la subjetividad de los sujetos. Esa potencia infinita lleva a ocultar lo evidente, a amañar las …
Leer más »Podcast Udi Raz, un judío con quipá y kufia.
Con entrevista a Cécile Barbeito (sobre cómo abordar las violencias en Palestina e Israel en las aulas). Programa «Solidarios», plataforma 3cat. (en catalán) Udi Raz és un destacat activista jueu antisionista per la pau. Nascut a Haifa, entre Tel-Aviv i Beirut, aquest investigador és un dels organitzadors de les manifestacions …
Leer más »¿Cómo se acaba una guerra? 16 lecturas.
Por Florian Louis, on es recomana l’anuari Negociaciones de paz. El grand continent. Se abre el «debate general» en la ONU: ¿qué Jefes de Estado están en Nueva York esta semana? ¿En qué orden hablarán desde la tribuna de mármol verde? Hacemos balance en un análisis y un mapa sintéticos. Si …
Leer más »Entrevista a María Villellas con motivo del Día Internacional por la Paz.
JIB3 Ràdio (en catalán) La carta del programa La Gran Vida als servei de contingut a la carta d’IB3. Ver más
Leer más »Multilateralidad y diálogo vs militarismo y guerra: encrucijada de caminos.
Josep Maria Royo. Xarxanet (en catalán) En els últims anys s’ha anat accentuant un escenari internacional multipolar en el qual impera l’ús de la força al servei d’interessos d’actors de poder, amb la invasió d’Ucraïna com a exemple. En aquest escenari es presenta com una opció aparentment inevitable l’increment de …
Leer más »