Pamela Urrutia Arestizábal, Investigadora de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Diario/Radio Universidad de Chile Después de Barack Obama (2009); Liu Xiaobo (2010); la lucha por la seguridad de las mujeres y su plena participación en la construcción de paz representada por Ellen Johnson-Sirleaf, Leymah Gbowee y …
Leer más »Tertulia «¿Las guerras son inevitables?», con Josep Maria Royo, Eduard Vinyamata y Sònia Güell, al programa l’Illa de Robinson, El Punt Avui TV
Josep Maria Royo, Investigador de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.El Punt Avui TV Josep Maria Royo, politòleg i investigador a l’Escola de Cultura de Pau de la UAB; Eduard Vinyamata, doctor en ciències socials i conflictòleg, i Sònia Güell, professora de dret internacional de la …
Leer más »Octubre de Urnas en Africa: Elecciones que ponen a prueba la estabilidad.
Iván Navarro, Investigador de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.http://www.africaye.org/ Comienza el mes de octubre, y algunos países de África subsahariana se preparan para vivir unas semanas electoralmente intensas. Seguramente en el calendario de la Unión Africana —así como de diversos organismos regionales y de aquellos …
Leer más »De Tlatelolco a Ayotzinapa.
Iván Navarro, Investigador de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.oscarmateos.wordpress.com Iván Navarro. Hoy hace 47 años de la masacre de Tlatelolco. El 2 de octubre de 1968 México padeció uno de los episodios más infames de su historia contemporánea. Esa tarde, en la que miles de …
Leer más »“Es un precedente para el mundo”: Vicenç Fisas
Vicenç Fisas, Director de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona. Son muchas las preguntas que surgen tras el histórico acuerdo que en materia de justicia suscribieron el Gobierno y las Farc el 23 de septiembre. Dudas como si realmente lo pactado se ajusta a la jurisprudencia …
Leer más »Entrevista: Siria y la crisis de refugio.
Pamela Urrutia Arestizábal, Investigadora de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Ràdio Illa (Formentera) La investigadora de la ECP analiza las principales dinámicas del conflicto, el impacto humanitario de la crisis y sus repercusiones en los flujos de desplazamiento forzado de población. Más información
Leer más »Sudán del Sur ante los nuevos acuerdos: un acuerdo de paz envenenado.
Iván Navarro, Investigador de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Africaye.org Sudán del Sur, la nación más joven del mundo, acaba de lograr la firma de un nuevo acuerdo de paz entre las partes enfrentadas en el conflicto armado que sacude el país desde finales de 2013, …
Leer más »Refugiados: el derecho a la hospitalidad.
Vicenç Fisas, Director de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Ara.cat El drama de los miles de refugiados que huyen de los conflictos armados de Siria, Afganistán, Iraq y Libia, además de Eritrea y Somalia, está provocando uno de los éxodos más importantes de las últimas décadas. …
Leer más »Justicia y dejación de armas pueden tener una solución conjunta
Vicenç Fisas, Director de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.El Tiempo, de Colombia Esta semana –el miércoles 26– se cumplieron tres años del acuerdo entre el Gobierno y las Farc para iniciar un proceso de paz. Y si bien en el primer año y medio de …
Leer más »La evaluación en un proyecto de educación para la paz, algunas reflexiones.
Marina Caireta, Investigadora de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona Este documento, elaborado a propuesta de SERCOLDES, entidad de intervención socio-educativa colombiana, reflexiona sobre cómo debe desarrollarse la evaluación de un proyecto de educación para la paz: sobre el sentido de la evaluación, la metodología y …
Leer más »