AIPAZ aboga por el diálogo, la creación de marcos de debate conjuntos y defiende el derecho a decidirLa Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ), red de centros de investigación y educación por la paz, hace pública una declaración sobre la situación en Cataluña La preocupación por el debate …
Leer más »Las mujeres y los conflictos armados.
María Villellas, Investigadora de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Dossier Ciutats Constructores de Pau Ciutats Constructores de Pau és un projecte conjunt entre l’Ajuntament de Sant Boi de Llobregat, la Comissió Catalana d’Ajuda als Refugiats i l’Institut de Drets Humans de Catalunya, amb la participació d’altres …
Leer más »Cultura de Paz en el municipio.
Cécile Barbeito, Investigadora de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de BarcelonaSolidària, Butlletí de Cooperació, Solidaritat i Pau de l’Ajuntament de Sant Boi de Llobregat ¿Qué significa para ti la Cultura de Paz? Me gusta pensar que tiene dos dimensiones: la Cultura de Paz como componente de las …
Leer más »Orientaciones pedagógicas para la formación política de las y los jóvenes desde una perspectiva crítica de la educación.
Cécile Barbeito, Investigadora de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de BarcelonaArtículo presentado en el congreso «Cambiar la educación para cambiar el mundo ¡por una acción educativa emancipadora!» de Hegoa, Vitoria-Gasteiz. Para que las personas puedan construir y mantener a lo largo de toda la vida su condición …
Leer más »El premio Nobel a Malala: cuando la juventud entra en acción.
Cécile Barbeito, Investigadora de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona | Ara Premiar amb el Nobel de la pau la jove de 17 anys Malala Yousafzai, lluitadora per l’accés de nenes a l’educació, i l’activista contra l’explotació infantil Kailash Satyarthi, i fer-ho un dia després del …
Leer más »Kenyatta, el primer jefe de Estado en ejercicio ante la CPI.
Josep Mª Royo Aspa, Investigador de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Radio France Internacional. Por primera vez en la historia de la Corte Penal Internacional, un jefe de Estado en ejercicio ha comparecido en un juicio. Uhuru Kenyatta, actual presidente de Kenia, está acusado por la …
Leer más »Ucrania: la paz es posible.
Vicenç Fisas, Director de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.ara.cat Como tantos conflictos, el de Ucrania se ha vuelto tremendamente pasional, lo cual es siempre un problema porque disminuye la capacidad de lo racional, pero al mismo tiempo es uno de los conflictos que ha generado …
Leer más »Cuando la primera víctima de la guerra es la verdad.
Josep Mª Royo Aspa, Investigador de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Blogs El País Paz: en construcción La periodista Caddy Adzuba / Foto RTVE “Habéis adoptado malos hábitos metiéndoos en lo que no os importa y creyendo que por ello sois intocables. Ahora, algunas de …
Leer más »¡Desalojen la ciudad. Vamos a destruirla!
Vicenç Fisas, Director de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona. El título podría parecer de un videojuego, pero la realidad está superando la ficción. A nivel de destrucción y de matanza de civiles, Siria ha puesto el listón muy alto, con 190.000 muertos y cantidad de …
Leer más »De necesarios conflictos e imprescindibles negociaciones.
Josep Mª Royo Aspa, Investigador de l’Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Blogs El País Paz: en construcción En las últimas semanas en la ciudad de Barcelona, a raíz del desalojo del Centro Social Autogestionado (CSA) Can Vies, se ha desencadenado una espiral de movilizaciones sociales acompañadas de …
Leer más »