Por Ana Villellas, Cristianisme i Justícia. En primer lloc, la crisi a Ucraïna ens obliga a assenyalar una vegada més (i no ens cansarem de fer-ho) la necessitat urgent de posar al centre de les polítiques la prevenció de conflictes violents amb perspectiva feminista. Sens dubte, els moments d’escalada greu, …
Leer más »Sahel: de la ‘paz liberal’ a la ‘paz militar’.
Por Iván Navarro Millán, Revista Idees. La construcción de la paz y la seguridad en África sigue representando uno de los retos fundamentales del continente. Desde el inicio de la década de 2010, el optimismo que se había generado gracias a la tendencia en la reducción de los escenarios de …
Leer más »La crisis en Ucrania desde una perspectiva de seguridad humana.
Por Ana Villellas, El País, blog Paz en Construcción. La situación generada por el despliegue masivo de tropas y armamento por parte de Rusia junto a la frontera de Ucrania supone una amenaza grave para millones de personas, con escenarios de riesgo de diversa intensidad y alcance y dilemas en …
Leer más »Mozambique. Construyendo la paz, enfrentando la guerra.
Por Iván Navarro Africaye.org. En la provincia norteña de Cabo Delgado, si bien durante el 2021 se registró un ligero descenso de la violencia armada en relación al año anterior, nuevos actores militares se desplegaron en la región para ayudar a las fuerzas de seguridad mozambiqueñas en la contención de …
Leer más »Entrevista a l’activista ruandesa Marcelline Nyiranduwamungu.
Josep Maria Royo, La Directa. L’activista ruandesa Marcelline Nyiranduwamungu ha estat convidada a participar durant el mes de novembre al projecte de Ciutats Defensores dels Drets Humans, coordinat pel Fons Català de Cooperació al Desenvolupament i gestionat per la Comissió Catalana d’Ajut al Refugiat amb la participació de 27 ajuntaments …
Leer más »Conflicto, África y COVID-19
Josep Maria Royo, Africaye.org En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró la COVID-19 como pandemia mundial que ha dado lugar a una crisis global de salud y multidimensional. Desde entonces, la respuesta contra la COVID-19 se ha convertido en un escenario central en todo el mundo. …
Leer más »”Las guerras que se hunden en el olvido”.
Entrevista a Josep Maria Royo, El País. Desde una habitación en Saná, la capital de Yemen, Saleh Alzghari empieza a relatar la tragedia que azota al país hace siete años. “Dos millones de niños fuera de las escuelas por el conflicto, cuatro millones de desplazados internos, más de 16 millones …
Leer más »INSOPORTABLE.
Iván Navarro, Africaye.org. En agosto de 2018, la República Democrática del Congo (RDCongo) anunció oficialmente el décimo brote de Ébola en la historia del país. Este brote, que se convirtió en el segundo más grande y prolongado a nivel mundial, se propagó por las provincias del este del país afectando …
Leer más »Entrevista a l’activista ruandesa Marcelline Nyiranduwamungu.
Josep Maria Royo, Africaye.org La activista ruandesa Marcelline Nyiranduwamungu ha sido invitada a participar durante el mes de noviembre en el proyecto de Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, coordinado por el Fons Català de Cooperació al Desenvolupament y gestionado por la Comissió Catalana d’Ajut al Refugiat con la participación …
Leer más »Pau municipal al 99,3%: article de Cécile Barbeito pel Dia Internacional de la Pau.
Cécile Barbeito. Web del Fons Català de Cooperació. El 21 de setembre, Dia Internacional per la Pau, convida a reflexionar sobre quins són els compromisos que podem prendre per a eradicar les diferents formes de violència al món i construir la pau. A Europa, els agermanaments franco-alemanys després de la …
Leer más »