caenes

ecp_admin

Alerta 2004!

“Alerta 2004: informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz” es un estudio que anualmente realiza la Unidad de Alerta de la Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona, y que sintetiza el estado del mundo al finalizar el año a partir del análisis de …

Leer más »

Construcción de paz

Entendemos por construcción de paz el «conjunto de medidas, planteamientos y etapas necesarias encaminadas a transformar los conflictos violentos en relaciones más pacíficas y sostenibles» (Lederach, 1997). Consideramos, pues, que es el conjunto de acciones destinadas a favorecer una paz duradera, independientemente del momento en el que se aplican (si …

Leer más »

Conflictos armados

Entendemos por conflicto armado, lo que coloquialmente llamamos guerras, como «todo enfrentamiento protagonizado por grupos armados regulares o irregulares con objetivos percibidos como incompatibles en los que el uso continuado y organizado de la violencia: Provoca un mínimo de 100 víctimas mortales en un año y/o un grave impacto en …

Leer más »

Educación para comprender el mundo

Entendemos la Educación para comprender el mundo como comprensión de los factores asociados a la paz a nivel mundial, el militarismo y los conflictos armados entre sociedades o entre países, y las relaciones entre los pueblos de diferentes culturas. Esta perspectiva educativa ofrece las herramientas básicas para entender de forma …

Leer más »

Evaluar los procesos

Es importante que preveamos una evaluación de las actividades de educación para la paz para poder observar los avances. Uno de los aspectos a resaltar es que hay que pensar en niveles de evaluación. Cuando nos planteamos hacer actividades de educación para la paz debemos pensar en evaluar cada una …

Leer más »

Educación intercultural y antirracista

La educación intercultural promueve una concepción dinámica de la identidad que facilite el encuentro con y el aprendizaje del Otro. La educación antirracista busca modificar las estructuras y concepciones que alimentan la discriminación por fenotipo.Para ello, intenta desenmascarar los estereotipos (creencias compartidas por un grupo sobre otro grupo) y los …

Leer más »

Provención

"Provenir quiere decir proveer a las personas y a los grupos de las aptitudes necesarias para afrontar un conflicto y cuidar proactivamente de la convivencia. La provención se diferencia de la prevención de conflictos en que su objetivo no es evitarlo sino aprender cómo afrontarlo de forma noviolenta. La escalera …

Leer más »

Violencia

Entendemos la violencia como aquella «actitud o comportamiento que constituye una violación o la privación al ser humano de algo que le es esencial como persona (integridad física, psíquica o moral, derechos, libertades…). (Seminario de Educación para la paz-Associación pro Derechos Humanos. Educar para la paz, una propuesta posible. Catarata. …

Leer más »