Entendemos la violencia como aquella “actitud o comportamiento que constituye una violación o la privación al ser humano de algo que le es esencial como persona (integridad física, psíquica o moral, derechos, libertades…)”. (Seminario de Educación para la paz-Asociación pro Derechos Humanos. Educar para la paz, una propuesta posible. Catarata. …
Leer más »Las 13 guerras más mortales. Entrevista a Josep Maria Royo
elfarfm.cat Aquest dimarts hem seguit coneixent paraules exclusives marineres com ‘Butxi’ i ‘Farinosa’, dos conceptes molt relacionats amb la cuina. I relacionada amb la cuina la recepta d’avui: Sopa de ceba gratinada. També hem tingut temps de reflexionar amb Josep Maria Royo, de la UAB sobre l’onforme ‘Les 13 guerres …
Leer más »Educación para la paz
Entendemos la educación para la paz como «un proceso dinámico, continuo y permanente, fundamentado en los conceptos de paz positiva y en la perspectiva creativa del conflicto, y que, a través de la aplicación de enfoques socio-afectivos y problematizadores, pretende desarrollar una nueva cultura, la cultura de la paz, que …
Leer más »«Las 13 guerras más mortales», de Cristina Mas en el diario ARA, basado en el informe Alerta 2018! de la ECP
ara.cat En l’última dècada, la guerra s’ha fet més cruenta i més letal. Dels 32 conflictes armats que hi ha actius al planeta, 13 són d’alta intensitat, és a dir, provoquen més de mil víctimes mortals a l’any. També l’impacte sobre la població civil, els desplaçaments forçats i la violència …
Leer más »Disminuye la participación de las mujeres en las mesas que negocian el fin de las guerras. Incluye entrevista a María Villellas
eldiario.es En julio del año pasado, un grupo de activistas afganas por los derechos de las mujeres se reunió en Islamabad, la capital de Pakistán, con una delegación de mujeres pakistaníes. Todas llegaron a la misma conclusión: cualquier negociación que se inicie entre sus Gobiernos y los talibanes para poner …
Leer más »Paul Biya busca revalidar su presidencia en Camerún este domingo. Con entrevista a Josep Maria Royo
Josep Maria Royo, Investigador de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Cinco continentes – RNE Radio 5 Camerún celebra elecciones presidenciales el domingo, donde Paul Biya, de casi 90 años, se perfila como favorito para renovar mandato. De ello hablamos con Josep María Arroyo, investigador de la …
Leer más »Protegido: Sección sobre conflictos armados con datos de Alerta 2018
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Leer más »«Alerta 2018: el estado de los conflictos y las tensiones en el mundo» de Abel Río, basado en el informe Alerta 2018! el diario La Jornada
diarijornada.coop Durant l’any 2017 es van registrar 33 conflictes armats al planeta, el mateix nombre que l’any anterior. La majoria es van concentrar a l’Àfrica (14) i l’Àsia (9), seguits per l’Orient Mitjà (6), Europa (3) i Amèrica (1). Dels 33 conflictes, 13 —un 39% del total— van presentar un …
Leer más »Alerta 2018: conflictos, derechos humanos y construcción de paz. Con entrevista a Josep Maria Royo.
Josep Maria Royo, Investigador de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Catalunya Migdia (Catalunya Ràdio) Segons l’última alerta sobre conflictes i drets humans de l’Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona, l’any passat només es va rebaixar la tensió al 27% de les …
Leer más »Los conflictos que explican el récord de desplazamiento forzado en el mundo
blogs.elpais.com Hace unos días ACNUR daba a conocer su informe sobre el desplazamiento forzado global y, como en los últimos años, las cifras arrojaron un nuevo récord. Hasta finales de 2017, un total de 68,5 millones de personas –50% más que hace una década– se habían visto obligadas a abandonar …
Leer más »