Por Mariana Escobar Roldán elcolombiano.com Los sirios, los 4,8 millones que huyeron a países vecinos en los últimos seis años de guerra y los 18 millones que permanecen, están en medio de un callejón sin salida. De un extremo se encuentran Estados Unidos y una Coalición Internacional cada vez más …
Leer más »Mujeres, paz y seguridad: la igualdad de género en las políticas de paz y seguridad.
María Villellas Ariño, Investigadora de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Real Instituto Elcano En octubre del año 2000 el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad reconociendo, por un lado, que los conflictos armados tienen impactos de género …
Leer más »Se resquebraja la fotografía de Etiopía.
Josep Maria Royo Aspa, Investigador de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Ara.cat Etiòpia. Viatge fascinant que ens ha portat per les terres altes, al nord, on el color verd cobra desenes de matisos; terres creuades per cabalosos rius i foscos afluents, esglésies excavades a la roca …
Leer más »La República Democrática del Congo: a las puertas de una nueva crisis.
Josep Maria Royo Aspa i Jordi Calvo Rufanges.Ara.cat Algú sap el que passa a República Democràtica del Congo? Després de 20 anys de guerra (silenciada) pot empitjorar el conflicte? L’Escola de Cultura de Pau i el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, amb el suport de l’Agència Catalana de Cooperació …
Leer más »Entender el proyecto vital de las FARC.
Vicenç Fisas, Director de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.semana.com Empezar y terminar una negociación, suele ser lo más difícil. En la fase exploratoria, porque no hay confianza y está todo por determinar, las dos partes tienen muchas incertidumbres, pero acaban asumiendo los riesgos si consensuan …
Leer más »Ponerle fecha a la paz fue un error. Entrevista a Vicenç Fisas
Vicenç Fisas, Director de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.El Espectador (Colombia) ¿A qué se debe este cambio? Obedece a criterios metodológicos, académicos y coyunturales de cómo están las cosas al finalizar el año, que no tienen mayor importancia si se considera el conjunto del proceso. …
Leer más »Un proceso innovador y genuino.
Vicenç Fisas, Director de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Ara.cat El procés de converses amb les FARC, iniciat formalment fa quatre anys, va estar molt ben dissenyat en la fase exploratòria, també ben redissenyat a mesura que ha anat transcorrent el temps de la negociació formal, i fins i …
Leer más »La espiral de violencia en Turquía y la urgencia de una salida a la cuestión kurda.
Ana Villellas Ariño, Investigadora de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona. Son tiempos de grave violencia en Turquía y de aniversarios agrios en relación a la cuestión kurda, por lo que podría ser y no es. Tres años después del Newroz (celebración del año nuevo kurdo, …
Leer más »Siria 5 años despuñes: Impactos del conflicto e iniciativas de construcción de paz.
Pamela Urrutia Arestizabal, Investigadora de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Fundipau Una setantena de persones van assistir el dimecres 9 de març al Pati Llimona a la jornada organitzada per FundiPau ‘Síria, 5 anys després’. En l’acte, presentat i moderat pel president de l’entitat, Xavier Masllorens, …
Leer más »Arabia Saudita, en la mira.
Pamela Urrutia Arestizabal, Investigadora de la Escola de Cultura de Pau, Universitat Autònoma de Barcelona.Radio/Diario Universidad de Chile Ante las dramáticas consecuencias de la intervención militar de Riad en Yemen, el Parlamento Europeo ha dado un paso en la buena dirección y ha exigido la imposición de un embargo de …
Leer más »