La educación intercultural promueve una concepción dinámica de la identidad que facilite el encuentro con y el aprendizaje del Otro. La educación antirracista busca modificar las estructuras y concepciones que alimentan la discriminación por su fenotipo.
Para ello, intenta desenmascarar los estereotipos (creencias compartidas por un grupo sobre otro grupo) y los prejuicios (suposición que se hace sobre otra persona o grupo que no conocemos directamente), que nos provocan una imagen negativa del otro, a veces tan solo por su aspecto físico. Cuando estereotipos y prejuicios son llevados al extremo alimentan la imagen del enemigo hacia el Otro.
Al mismo tiempo también hay que desenmascarar las estructuras injustas que alimentan la discriminación en contextos de diversidad.
Ejercicios y Dinámicas de la Escola de Cultura de Pau | ||||
Percepciones, prejuicios y estereotipos |
¡Stop! Abrimos cajas Cuéntame un cuento Limoncín y fresita Espejos de conocimiento Una historia como otras muchas Percepciones |
|||
Immigración |
Cataluña inmigrada El juego de los inmigrantes clandestinos Nuestra ciudad muestra de culturas Identidades que matan |
|||
Imagen del enemigo |
Estatuas de miedo Fondo norte – fondo sur Promises Zoo Una historia como otras muchas |
|||
Identidad |
Somos como una cebolla |
|||
Otros recursos | ||||
Publicaciones |
|