caenes

Educación para comprender el mundo

Entendemos la Educación para comprender el mundo como comprensión de los factores asociados a la paz a nivel mundial, el militarismo y los conflictos armados entre sociedades o entre países, y las relaciones entre los pueblos de diferentes culturas. Esta perspectiva educativa ofrece las herramientas básicas para entender de forma crítica las interrelaciones de todo tipo de actores y de flujos a nivel mundial.

La Educación para comprender el mundo analiza la paz positiva y los conflictos armados como temas centrales: conocer las causas y las consecuencias de los conflictos armados, analizar temas de incidencia global como el comercio de armas, el desplazamiento de las personas debido a las guerras, el papel de los medios de comunicación en estos contextos, etc. Este estudio no puede ir desligado del objetivo de construir la paz entre sociedades y entre países, y por lo tanto requiere conocer las múltiples formas que existen para hacerlo.

La Educación para comprender el mundo también resalta la importancia de los mecanismos para construir la paz, como el sistema legal internacional, los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, que establecen el marco de las relaciones mundiales, y reflexiona sobre el papel de los actores internacionales, como las Naciones Unidas, en tanto que regulador de las relaciones pacíficas y violentas a nivel mundial.

En cuanto a la relación entre los pueblos, la Educación para comprender el mundo se esfuerza en entender porque en ocasiones vemos al otro a través de la Imagen del enemigo, y qué es lo que podemos hacer para deconstruirla.

Ejercicios y Dinámicas de la Escola de Cultura de Pau
Papel de los actores internacionales Y si…
Asamblea General de las NAU
Declaración Intergaláctica
Imagen del enemigo Estatuas de miedo
Fondo Norte – Fondo Sur
Promises
Zoo
Una historia como otras muchas
Sistema legal internacional Asamblea General de las NAU
¡No hay derecho!
El bingo de los derechos humanos
Declaración Intergaláctica
Educación en los medios de comunicación Eje de animación «Corresponsales de paz»
Reporteros gráficos
Acto de presentación
Conflictos recordados
Financiación
Pazparazzi
Máxima audiencia
Género publicitario
Otros recursos
Publicaciones
Materiales pedagógicos
  • Barbeito, C.; Caireta, M. (2008) Juegos de Paz. Caja de herramienta para educar por una cultura de paz. Madrid: Los libros de la Catarata. Libro con más de 30 dinámicas (recogidas en este banco de recursos) y el marco teórico que las acompaña.
  • Barbero, A.; Barbeito, C.; Santiago, I.; Vidal, C. (2005)  (Deconstruir) la imagen de la Enemigo. Cerdanyola del Vallès: ECP. Marco teórico breve de los mecanismos de construcción del Otro como enemigo con propuestas de actividades didácticas integradas.
  • Barbero, A. (2018) Diferencias que enriquecen la vida. Cerdanyola del Vallès: ECP. Material didáctico con numerosas actividades sobre cómo educar en la diversidad y para deconstruir la imagen del enemigo.