caenes

Construcción de paz

Entendemos por construcción de paz el «conjunto de medidas, planteamientos y etapas necesarias encaminadas a transformar los conflictos violentos en relaciones más pacíficas y sostenibles» (Lederach, 1997). Consideramos, pues, que es el conjunto de acciones destinadas a favorecer una paz duradera, independientemente del momento en el que se aplican (si es antes, durante, o después de un conflicto armado).

Podemos distinguir tres tipos de medidas de construcción de paz:

• Aquellas que intentan limitar el impacto de la violencia armada y de sus consecuencias más directas. Estas medidas pueden comprender desde acciones para aminorar el sufrimiento de la población civil debido al conflicto armado, a proyectos de desmovilización de soldados, pasando por cortar las fuentes de financiación o la posibilidad de adquirir armas de los actores armados;

• Aquellas que van encaminadas a construir una paz duradera: aquellas que actúan sobre las causas que llevaron al conflicto armado. Estas son las medidas que deben considerarse a más largo plazo, y que incluyen temas como reforzar la democracia del país, alcanzar unos niveles sostenibles de desarrollo, garantizar el respeto de los derechos humanos, etc.

• Aquellas que facilitan los medios para hacer posible una transformación noviolenta del conflicto: dar herramientas a la población para resistir a la violencia, crear canales de diálogo entre partes enfrentadas, apoyar iniciativas civiles de paz, etc.

Ejercicios y Dinámicas de la Escola de Cultura de Pau
Frenar el impacto de la violencia
Armas ¿El precio y el coste justos?
¡A transformar!
Una mina contamina
Jimmdu
Soldados Narración pautada
Yo quiero ser…
Construir una paz duradera
Derechos Humanos Tortura. Me voy a convertir en una ave
Si Peter Pan viniera
Fiesta por la Declaración Fundamental para la Convivencia en Eirene
Declaración Intergaláctica
El bingo de los derechos humanos
006, Defensor/a de Derechos Humanos
¡No hay derecho!
Desarrollo El parchís del chocolate
Imagina un largo desfile
Cruzar el río
¿Qué desarrollo?
La fiesta del consumo
Hagamos cooperativa
La seguridad en la región de Xitifajroa
Bolos por billetes
Democracia Participación De la protesta a la propuesta
¿Qué hacemos con la antigua fábrica?
Y tú, ¿puedes participar?
La voz de todos y todas
La ciudad del caos
Tierra, mar y cielo
¿Qué decidimos?
Género Género publicitario
Caballeros y princesas
Mayores y pequeños
Transformación noviolenta del conflicto
Apoderamiento y noviolencia ¿[No]violencia en Israel-Palestina? [Nuevo]
Otros recursos
Publicaciones
  • Barbeito, C. (2016). 122 acciones fáciles (y difíciles) para la paz. Madrid: Catarata. Libro con un montón de ideas y orientaciones para contribuir a la paz en todas sus dimensiones.
  • Lederach, J.P (2008) La imaginación moral. El arte y el alma de la construcción de la paz. Gernika Gogoratuz. Reflexión sobre cómo abordar la construcción de paz a partir de experiencias en procesos de paz de todo el mundo.
Materiales pedagógicos